LA REGENERACIÓN RINDE

Hacemos crecer el capital económico, social y ambiental

Savory-Empresa-B

Hacemos rendir tu campo desde una mirada integral

Hacemos rendir tu campo desde una mirada integral

Económico
Gestión integral de tu campo
EXPERIENCIA

Somos la Red de ganadería regenerativa más grande del país

Con más de 15 años en terreno, hemos podido acompañar cientos de productores, viendo resultados consistentes del manejo, adaptado a diversos ambientes y contextos.

Técnicos en terreno
+ 0
Productores asesorados en 2024
+ 0
Hectáreas bajo asesoramiento
0 M
Nodo Simbiosis
Recuperando pampas
Perennia
Nodo Alianzas Regeneracion
Nodo Campo Vivo
Nodo Sinergia Regenera
Nodo Witru
Nodo Santa Cruz
NUESTROS SERVICIOS

Te acompañamos a planificar y ejecutar tu campo regenerativo

Ofrecemos una amplia variedad de servicios, diseñados e implementados por profesionales experimentados en manejo regenerativo.

CAPACITACIONES

¿Quéres aprender más? Empezá capacitándote

Contamos con una plataforma educativa donde podrás aprender las metodologías de manejo que implementamos en el campo.

CERTIFICACIONES

Medí la regeneración de tu campo

Creamos el primer estándar para medir regeneración en campos ganaderos, hoy reune a una comunidad de productores verificados.

grass-certificadora
PROGRAMAS DE CARBONO

Generamos nuevos negocios a partir de Regeneración

Lograr resultados ambientales positivos es algo que el planeta, las personas y el mercado necesitan y están dispuestos a pagar por ello.

Productores ya se sumaron
+ 0
Hectáreas con contrato firmado
0
Primera emisión de créditos
0
TESTIMONIOS

Conocé historias de regeneración

Escuchá historias increíbles sobre producción regenerativa de boca de sus protagonistas

Podcast El Mito Regenerativo

Acompañá en el viaje del conductor a lo largo de 10 historias que lo ayudarán a conocer de primera mano, qué es la producción regenerativa.

Manejo Holistico en Argentina

En Noviembre del 2022 una gran sequía afecta a buena parte del país, junto a los OVIS 21 y los NODOS decidimos recorrer y mostrar campos bajo el Manejo Holístico y contar su historia y la de los productores.

Ronda de Mates

Charlamos de la vida en el campo, las problemáticas comunes de los productores y comunidades locales, mientras compartimos unas buenas rondas de mates.

FAQ

¿Qué es el Manejo Holístico?

El Manejo Holístico es una herramienta de gestión y planificación usada en el campo, ¿de qué se trata?

¿Es como un sistema de pastoreo racional?

Es mucho más que un sistema de pastoreo racional: es un marco de toma de decisiones que integra un objetivo a largo plazo, un plan financiero, un plan biológico para el paisaje y un programa de monitoreo. La planificación del pastoreo es solo una parte del Manejo Holístico, utilizando principios que imitan a la naturaleza para regenerar el suelo y los pastizales, permitiendo largos períodos de descanso para las plantas.

Se mueve con frecuencia, para imitar los patrones de la naturaleza y mejorar la salud del suelo y la productividad del campo. La frecuencia exacta de los cambios de potrero y la duración de la estancia dependen de un plan detallado que considera el objetivo a largo plazo, la capacidad del campo, el estado del pastizal y la salud de los animales, buscando regenerar el ecosistema y no solo explotarlo.

No, el Manejo Holístico (MH) no es exclusivamente para zonas áridas, sino que es aplicable a cualquier ecosistema, aunque se ha demostrado muy efectivo en la regeneración de pastizales y suelos en áreas que enfrentan desafíos como la aridez.

Al ser una metodología de gestión que abarca el sistema completo de un predio (animales, suelo, plantas y personas), la gestión de pastizales naturales es una parte fundamental, pero no el único componente del enfoque.

Varía según cada caso, pero se pueden observar cambios desde la primera rotación de potreros (para la siguiente primavera ya podrías verlo), para luego ver transformaciones más significativas en la salud del suelo, la biodiversidad y la productividad en un plazo mayor.

Con una infraestructura básica, se pueden empezar a ver cambios positivos en la regeneración de los pastizales, ya que la metodología es más importante que la cantidad de divisiones o la inversión inicial.

No se prohíben directamente los químicos, pero se busca un uso bajo a nulo de insumos externos como los agroquímicos, que no son necesarios cuando se comprenden y aplican los principios de la regeneración del pastizal y la biodiversidad.

¡En realidad te acompañamos a que lo hagas vos! Podés contactarnos para comenzar esta primavera.

UN ESPACIO DE OPINIÓN

BLOG

Un espacio compartido de opiniones, experiencias e historias sobre Manejo Holístico.

¡Validamos nuestro programa de carbono SARA en VERRA!

SARA, el primer programa de carbono validado por Verra en Argentina, Chile y Paraguay​ Un paso clave en nuestro propósito de expandir la ganadería regenerativa en Sudamérica Nos llena de...

Desertificacion de tierras

Revertir la desertificación es el desafío más grande que enfrenta la actividad ganadera Patagónica. Si bien es cierto que existen otros problemas que afectan la viabilidad de los productores, este...

Un gran paso hacia la regeneración de los pastizales y la ganadería en la región. Creemos que la ganadería regenerativa es una herramienta clave para revertir la desertificación de suelos...